Sistemas de Acuicultura Multitrófica Integrada (AMTI)
Cultivo de pepino de mar, macroalgas verdes y peces en sistemas extensivos
El cultivo en la Bahía de Cádiz está basado en la acuicultura extensiva de peces en esteros, permitiendo la entrada del reclutamiento natural de peces con las mareas, y cerrando después los esteros para el engorde del pescado, con renovaciones periódicas de agua a través de compuertas dotadas de marcos con redes, para evitar la salida del pescado. El crecimiento de los peces está basado en la alimentación sobre la comunidad bentónica de los esteros. A finales de otoño o principios de invierno, se produce el vaciado de los esteros, y el despesque. Las principales especies producidas en este sistema en extensivo son mugílidos, doradas, lubinas, lenguado, anguilas, cangrejos y langostino.
Estos sistemas de producción deberían ser mejorados para incrementar su rentabilidad a través de una gestión adecuada, pero también con inversión para la innovación, principalmente centrada en la diversificación de especies comerciales y el desarrollo de sistemas de policultura y/o sistemas de acuicultura multitrófica integrada (AMTI). Los pepinos de mar como especies sedimentívoras/detritívoras y con alto valor comercial en los mercados asiáticos, son candidatos óptimos para su uso en los sistemas AMTI. Dr. Wangüemert ya experimentó y demostró durante su trabajo como investigadora Principal en el CCMAR (University of Algarve, https://ccmar.ualg.pt/users/mwanguemert) la alta tasa de crecimiento y productividad, así como otros beneficios de la co-cultura de pepino de mar, Holothuria arguinensis y Holothuria mammata, la macroalga verde, Ulva lactuca, y el erizo de mar, Paracentrotus lividus.
En este marco, WANGUMAQUA SLU está comenzando un proyecto de engorde de juveniles de pepinos de mar en co-cultivo con macroalgas verdes y peces (dorada y lubina), siendo todas ellas especies comunes y propias de los esteros del Sur de España. Este proyecto se centra en el estero del Molino de la Santa Cruz y las salinas de San Enrique en Cádiz (Sur de España).
Engorde de juveniles y pre-adultos de pepino de mar ligado a la producción de peces en jaulas
Existe cierta problemática asociada a la acuicultura intensiva, como la producción de desechos ricos en nutrientes que podrían causar eutrofización, alteración de parámetros físicos y químicos del agua, y cambios en las comunidades bentónicas.
Los sistemas de acuicultura multitrófica integrada (AMTI) promueven la reutilización de los desechos, mediante la inclusión de otros grupos tróficos y la mejora de la sostenibilidad de la alimentación de las especies objetivo. Los sistemas AMTI son principalmente útiles como herramientas de mitigación de impactos, mejorando y diversificando la producción, reduciendo costes estructurales, e incrementando los beneficios.
WANGUMAQUA SLU está desarrollando un sistema AMTI incluyendo varias especies con interés comercial como macroalgas (verdes y rojas), y sedimentívoros/detritívoros (pepinos de mar) que recapturan los nutrientes orgánicos e inorgánicos procedentes de la alimentación para el crecimiento de las especies objetivo en acuicultura (generalmente peces, dorada y lubina). Estos proyectos estarán centrados en las islas Canarias (España, NE Atlántico) y SE de España (Mediterráneo).